Innovación en la refrigeracion

lunes, 27 de abril de 2015

les comparto un video sobre otra innovación de refrigeración

Termodinámica efecto de la magnetocaloria



Los sistemas de refrigeración aprovechan el cambio en la entropía de un material debido a la variación de parámetros externos, como la presión o la magnetización, para producir frío. Estos fenómenos son conocidos como efecto elastocalórico (ECE) y efecto magnetocalórico (MCE), respectivamente.

Los sistemas convencionales transfieren calor debido al cambio en la presión ejercida sobre un material en un proceso donde la intensidad magnética permanece constante (un campo magnético nulo es un caso particular). Los sistemas de refrigeración magnética emplean un principio inverso. En estos sistemas, la transferencia de calor se produce cuando cambia el campo magnético aplicado sobre el material, en un proceso en el que la presión permanece constante

Durante un proceso adiabático podrían cambiar simultáneamente la presión y el campo magnético externo, produciendo el efecto magneto-elastocalórico (MECE). Actualmente no existen estudios sobre éste fenómeno y en las aplicaciones de la refrigeración magnética lo común es evitar al máximo los cambios de presión para despreciar el ECE y utilizar sólo el MCE




Leer más: http://www.monografias.com/trabajos65/termodinamica-refrigeracion-magnetica/termodinamica-refrigeracion-magnetica.shtml#xtermod#ixzz3YYFpeWsE

Cómo funciona la refrigeración magnética

Esta tecnología consiste en aplicar un campo magnético a un sólido formado por una aleación metálica de alta efectividad y bajo coste para el sistema, que por efecto del electromagnetismo experimenta un incremento de su temperatura, así como el efecto contrario una vez se retira el campo magnético.



Esta propiedad magnetocalórica de la aleación refrigerante es utilizada por los científicos para e intercambio de calor con un fluido que, una vez frío, se hace circular por el refrigerador extrayendo el calor del sistema, tal y como ocurre en los refrigeradores convencionales para uso industrial o doméstico.




lunes, 20 de abril de 2015

la creación del Blog fue para enriquecer de conocimiento sobre refrigeración industrial y domestica.

sobre cualquier consulta hacer su comentario y con todo gusto le contestare su pregunta.....